En nuestra sección Biblioteca podrán encontrar interesantes Videos (ediciones, trabajo de terreno e invitados). Animaciones (leyendas indígenas que podrán bajar). Música (temas para escuchar en línea o bajar). Y Banco de Imágenes (colecciones de fotos a gran tamaño) relacionadas con los temas y territorios indígenas de Chile. Y por último en la sección Infografías, destacamos una selección de gráficas animadas de finalidad educativa, especiales para niños y estudiantes.
Vasija de greda de forma característica y de diferentes tamaños, propia de la cultura Inka y destinada a depósito. Según algunos, en quechua se la designaría makka o maga. No posee similitudes formales con el aryballus, transcripción latina de un término griego para denominar un tipo de vasija del Período Clásico.
En América, estadio cultural anterior a la domesticación de animales y plantas. Género de vida con actividad económica basada en la caza, la pesca y la recolección.
(Ay) En la cosmovisión aymara es el mundo de arriba.
Asignación de características humanas a lo que no lo es.
Creencia en la existencia de espíritus o de alma en las cosas inanimadas.
(Que) Katari, en aymara serpiente. Se vincula al culto del agua.
Comprende una serie de cuencas situadas a 3.400 m de altitud media sobre el nivel del mar entre las cadenas o cordilleras Oriental y Occidental de los Andes. Se extiende por una superficie que supera los 100.000 km2, de los cuales la mayor parte corresponden a Bolivia.
Lama pacos, Camelidae. Es un animal doméstico y de origen sudamericano. Su domesticación fue probablemente antes que llegaran los incas, durante la cultura Tiwanaku, unos 4.000 a 5.000 años atrás. Son muy mansos y gregarios. Es típica de los bofedales (lugares húmedos) del altiplano donde crece pasto tierno. Se caracterizan por su cabeza pequeña, orejas cortas y estrechas en las puntas, cuello muy largo y patas cortas. Todo el cuerpo, con excepción de la cara y las patas, están recubiertas de una lana muy larga, espesa y suave. El pelo se puede extender sobre la cabeza formando un mechón que en los machos cubre los ojos. Color uniforme, generalmente chocolate oscuro o casi negro o blanco.
Ceratonia siliqua, Cesalpiniáceas. Arbol de unos 15 m de altura y follaje perenne. Tiene hojas pinnadas de color verde oscuro y flores pequeñas, rojas y apétalas. El fruto es una vaina coriácea de color castaño oscuro de 10 a 30 cm de longitud que contiene una pulpa gomosa de sabor dulce y agradable que rodea las semillas. Las vainas son comestibles y se usan como forraje.