Bibliografía
Albert
Noggler. Cuatrocientos años de misión de los Araucanos.
Editorial: San Francisco
Santiago-
Chile.
.
Bengoa
José. Historia Del Pueblo Mapuche. 1985.Editorial: Ediciones Sur,
Colección Estudios Históricos. Santiago – Chile.
Bengoa
José. 1999. Historia de un Conflicto. El estado y los mapuches en siglo
xx. Editorial Planeta Chilena S.A. Santiago – Chile. Segunda
edición.
Carilao,
D; y otros. 1998. La socialización del niño mapuche, en el
ámbito de la familia, el lof- che y la escuela. Tesis de grado.
Universidad Católica de Temuco. Temuco – Chile.
Duran
y Ramos, basados En López, Luis E; Moya Ruth. 1986. Pueblos Indios,
Estados Y Educación. Chile.
Montecinos
Ximena; Saavedra Alejandro. 1998. Actas del Seminario Educación
Intercultural Bilingüe en la región metropolitana. CONADI Oficina de
asuntos indígenas Santiago – Unidad de cultura y educación.
Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea. Universidad
Académica del Humanismo Cristiano. Santiago – Chile.
Rolf
Foerster – Sonia Montecino. 1988. Organizaciones, Lideres, Y Contiendas
Mapuche (1900 – 1970). Santiago- Chile.
Pontificia
Universidad Católica de Chile Sede Regional Temuco. 1976. notas sobre al
educación del mapuche en cautín. Ediciones universitarias de la
frontera. Temuco – Chile.
Quintriqueo
Segundo; y otros. 1996. Proceso de construcción del conocimiento mapuche
en relación a los Wingkul y su socialización en la comunidad
– escuela. Tesis de Grado. UCT. Temuco – Chile.
Torreblanca
José y otros. 1998. Revista Iberoamericana de educación.
Educación, Lenguas y Culturas. Editorial Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (OEI). Madrid
– España.
Toribio
M. José. 1956. Colección de documentos inéditos para la
historia de Chile. Tomo I. Santiago – Chile.
Fuentes
orales.
Catriquir
Desiderio. Ex Director de la Carrera de Pedagogía Básica
Intercultural. UCT. Temuco – Chile. Mayo, 2003.
Carmen
C, Kusako. Padre Las Casas. Abril, 2003.
Huenchulaf
Ernesto, Ragiñtuleufu. Nueva Imperial. Abril, 2003.
Leviman,
Flora. Coipuco, Carahue, 2003.
Millapan
Pedro, Chomìo. Padre Las Casas. Abril, 2003.
Perez
Luis. Director de la escuela Huampo Mallin, de la comuna de Galvarino. Junio,
2003
Quiriban
Luis. Dewepije. Padre Las Casas.
Quintriqueo
Segundo. Director de la Carrera de Pedagogía Básica
Intercultural. UCT. Temuco – Chile. Mayo, 2003.
Quilaman
Osvaldo. Estudiante de la Carrera de Pedagogía Básica
Intercultural. UCT. Temuco – Chile. Mayo, 2003.
R
Segundo. Comió. Padre Las Casas. Mayo, 2003.
Tragolaf,
María Escolástica, Hueichahue, Nueva Imperial. 2003.
Treumun,
Miguel Coipuco. Presidente de la Asociación Mapuche “Wente
Kiñel mapu tuwün”. Carahue.
Toro
Rosa. Sociedad Logko Kilapag Temuco.
Weche
Marta, Dewepije Padre las Casas.
Weke
Jorge. Pangipulli. X región. Mayo, 2003.
Logko
Caniulef
Juan. Mehuin. Mayo, 2003.
Huenchulaf
Segundo, Ragiñtuleufu. Nueva Imperial. Mayo, 2003.
Nahuelan
Ramón, Rengalil. Labranza. Junio, 2003.
Quidel
José. Ütegentu, Padre Las Casas. Abril, 2003.
Rain
Juan Malalhue. Puerto Dominguez. Junio, 2003.
Instituciones.
Corporación
Mapuche “Newen”. Temuco. 2003.
Corporación
CDSOCUM. (jardín Chinkowe). Temuco. 2003
Doctora
Teresa Duran. Experiencia de la formación docente inicial de la carrera
de pedagogía básica intercultural UCT. 2003.