Introducción
El
presente informe tiene como objetivo dar cuenta de la investigación
realizada en el contexto de la ejecución del Proyecto Pueblo Williche de
Chiloé por el Consejo General de Caciques de la Comunidad
Indígena Buta Wapi Chilwe.
El
informe está dividido en cuatro partes. En la primera parte se da cuenta
del proceso de revisión bibliográfica, la revisión y
análisis de archivos y registros institucionales, especialmente los
existentes en la Notaría y Conservador de Bienes Raíces de Castro;
así como también de los antecedentes cartográficos
específicos sobre las comunidades en estudio. La revisión
bibliográfica realizada corresponde a la que más se acerca a la
historia interna del territorio williche, entendiendo la misma como aquella que
da cuenta de los efectos de las instituciones del Estado sobre la
conservación o desafectación de derechos territoriales del pueblo
williche. La revisión y análisis de los archivos y registros
institucionales, está orientada inicialmente por lo que sugiere la
revisión bibliográfica y los estudios previos de los
investigadores. Si bien este proceso en un primer momento nos situó en
las principales fuentes previamente identificadas para su estudio, la
investigación misma va evidenciando documentación inexplorada que
ha aparecido durante el estudio, lo que sin modificar los objetivos existentes
nos ha planteado necesarias correcciones de proceso durante su
desarrollo.
Una
segunda parte del informe está referida al análisis
jurídico de los territorios en estudio, así como también a
la organización actual del pueblo williche. El tercer apartado da cuenta
de la propuesta (política) fundamental del Pueblo Williche al Estado
chileno y el cuarto apartado presenta la cartografía de la
territorialidad williche.
La
revisión bibliográfica, así como la de registros
institucionales que surge de ella nos ha planteado dos situaciones. La primera
es haber encontrado nuevos antecedentes sobre los espacios territoriales
resguardados en Títulos Realengos y, la segunda, es la inexistencia (de
momento) de antecedentes registrales mencionados en fuentes
bibliográficas, especialmente referidas a archivos judiciales que no se
conservan en el lugar indicado por los autores, pero que a la luz de los nuevos
antecedentes encuentran pruebas de su existencia .