Instrumentos
Internacionales: En el derecho internacional se han adoptado dos
instrumentos legales relacionados con los Pueblos Indígenas, tal es el
caso del Convenio N° 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y
Tribales en Países Independientes de 1989 y la denominada Agenda 21 que
forma parte de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo de 1992. En proceso de adopción en el seno del
Sistema de Naciones Unidas y Sistema Interamericano, respectivamente,
están sendas Declaraciones sobre derechos de los Pueblos
Indígenas. Por estas vías la comunidad internacional ha avanzado
en el establecimiento de estándares para el tratamiento de los Pueblos
Indígenas que recogen en particular la dimensión colectiva de los
derechos que les deben ser garantizados por los miembros de la comunidad
internacional. Haciéndose eco de esta orientaciones, diversos organismos
internacionales de distinto orden, como el Banco Mundial y el Banco
Interamericano de Desarrollo, han incorporado a su gestión
estándares vinculados a los derechos colectivos de los Pueblos
Indígenas.