Adovasio,
J. Y D. R. Pedler. “Monte Verde and the antiquity of humankind in the
Americas”.
Antiquity
N° 71. 1997.
Aldunate,
Carlos. “Estadio alfarero en el sur de Chile (500 a
ca.
1800 d.C.)”. En: Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer,
Carlos Aldunate e Iván Solimano (Eds), pp. 329-348.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Aldunate,
Carlos. “El Inka en Tarapacá y Atacama”.
Tras la huella del
Inka en Chile, pp. 18-34. Museo de Arte
Precolombino. Santiago. 2001.
Ampuero, Gonzalo.
“Arqueología del Norte Chico: proceso cultural y relaciones”.
Trabajo presentado al III Congreso de Arqueología Argentina. Salta.
(ms.). 1974.
Ampuero, Gonzalo.
“La cultura Diaguita Chilena (1.200 a 1.470 d.C.)”. En: Jorge
Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván
Solimano (Eds.), pp. 277-287.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Ardila,
G. y G. Politis. “Nuevos datos para un viejo problema:
investigación y discusiones en torno del poblamiento de América
del Sur”.
Boletín del
Museo del Oro N° 23, pp. 3-45. 1989.
Berenguer,
José y Percy Dauelsberg. “El norte grande en la época de
Tiwanaku (400 a 1.200 d.C.)”. En: Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse,
Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván Solimano (Eds.), pp. 129-180.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Bird, Junius.
“Antiquity and migración on the early inhabitants of
Patagonia”.
Geographical
Review 281. New York.
1938.
Bittmann, Bente.
“Interrelaciones étnicas establecidas a lo largo de la costa del
norte de Chile y sur del Perú en el contexto de la colonia”.
Estudios
Atacameños Nº 7, pp. 443-454.
Universidad del Norte. San Pedro de Atacama. 1984.
Borde, Jean y Mario
Góngora.
Evolución de la
propiedad rural en el valle de Puangue.
Capítulos I, II y III. Santiago.
1956.
Dillehay, Tom.
“Monte Verde: aporte al conocimiento del paleoindio en el extremo
sur”. Gaceta
arqueológicaandina
Nº1 (4-5). Lima. 1982.
Dillehay,
Tom. The Settlement of
the Americas. A New Prehistory. Basic.
Books. 2000. Durán, Eliana y
María Teresa Planella. “Consolidación agroalfarera: zona
Central (900 a 1470 d.C.)”. En: Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse,
Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván Solimano (Eds.), pp. 313-327.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Falabella,
Fernanda y Rubén Stehberg. “Los inicios del desarrollo
agrícola y alfarero: zona central (300 a.C. a 900 d.C.)”. En: Jorge
Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván
Solimano (Eds.), pp. 295-311.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Hidalgo,
Jorge. “Culturas protohistóricas del Norte de Chile”.
Cuadernos de
Historia Nº 1. Santiago.
1972.
Hidalgo, Jorge.
La organización
colonial de la sociedad andina. Santiago.
(ms.). 1984.
Hidalgo, Jorge.
“Diaguitas chilenos protohistóricos”. En: Jorge Hidalgo,
Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván Solimano
(Eds.), pp. 289-293
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Llagostera,
Agustín. “Caza y Pesca marítima (9.000 a 1000 a.C.)”.
En: Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e
Iván Solimano (Eds.), pp. 57-79.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Massone,
Mauricio. “Los cazadores de Tierra del Fuego (8.000 a.C. al
presente)”. En: Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer,
Carlos Aldunate e Iván Solimano (Eds.), pp. 349-366.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago.1989.
Mena,
Francisco. “Culturas del extremo sur: donde la cordillera se hunde en el
mar”. Museo Chileno de Arte Precolombino, artículos en
línea. Disponible en <http:// www.precolombino.cl>
Menghin,
Osvaldo. “Estudios de Prehistoria Araucana”.
Acta
Praehistórica III-IV, pp. 49-120.
Buenos Aires. 1962.
Montané,
Julio. “En torno a la cronología del Norte
chico”. Actas de
V Congreso Nacional de Arqueología.
La Serena. 1969.
Muñoz,
Iván. “El período formativo en el norte grande (1.000 a.C. a
500 d.C.)”. En: Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer,
Carlos Aldunate e Iván Solimano (Eds.), pp. 107-128.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Núñez, Lautaro.
“Los primeros pobladores (20.000 ? a 9.000 a.C.)”. En: Jorge
Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván
Solimano (Eds.), pp. 13-31.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Núñez, Lautaro.
“Hacia la producción de alimentos y la vida sedentaria (5.000 a.C.
a 500 d. C.)”. En: Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer,
Carlos Aldunate e Iván Solimano (Eds.), pp. 81-105.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Núñez, Lautaro.
Cultura y conflicto en
los oasis de San Pedro de Atacama.
Editorial Andrés Bello. Santiago. 1992.
Núñez, Lautaro y
Tom Dillehay.
Movilidad giratoria,
armonía social y desarrollos en los Andes Meridionales: patrones de
tráfico e interacción
económica. Norprint. Universidad
Católica del Norte. Antofagasta. 1995.
Núñez, Lautaro;
Juan Varela, Rodolfo Casamiquela y Carolina Villagrán.
“Reconstrucción multidisciplinaria de la ocupación
prehistórica de Quereo, centro de Chile”, pp. 99-118.
Latin American
Antiquity. Vol. 5. Nº 2. The Society
American Archaelogy. USA. 1994.
Núñez, Lautaro,
Juan Varela, Rodolfo Casamiquela, Virgilio Schicappasse, Hans Niemeyer y
Carolina Villagrán. “Cuenca de Taguatagua en Chile: el ambiente del
Pleistoceno y ocupaciones humanas”, pp. 503-519.
Separata de la Revista
Chilena de Historia Natural. Vol. 67.
Nº 4. Sociedad de Biología de Chile. Santiago. 1994.
Ortiz-Troncoso, Omar.
“Ancestros de los pescadores australes (8.000 a.C. a
ca.
1.500 d.C.)”. En: Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer,
Carlos Aldunate e Iván Solimano (Eds.), pp. 367-379.
Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Rostworowski,
María. Etnia y
Sociedad: costa peruana
prehispánica. I. E. P. Lima.
1977.
Santoro, Calógero.
“Antiguos cazadores de la puna (9.000 a 6.000 a.C.)”. En: Jorge
Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván
Solimano (Eds.), pp. 33-55.
Prehistoria. Desde sus
orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Schiappacasse,
Virgilio, Victoria Castro y Hans Niemeyer. “Los Desarrollos Regionales en
el Norte Grande de Chile (1.000 a 1400 d.C.)”. En: Jorge Hidalgo, Virgilio
Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván Solimano (Eds.), pp.
181-220. Prehistoria.
Desde sus orígenes hasta los albores de la
conquista. Editorial Andrés Bello.
Santiago. 1989.
Silva
Galdames, Osvaldo. “¿Detuvo la batalla del Maule la expansión
inca hacia el sur de Chile?”.
Cuadernos de
Historia Nº 3, pp. 7-25. Departamento
de Ciencias Históricas. Facultad de Filosofía y Humanidades.
Universidad de Chile. Santiago.
1983.
Silva Galdames, Osvaldo.
“Guerra y Trueque como factores de cambio en la estructura social. Una
aproximación al caso mapuche”.
Economía y
comercio en América Hispana. Serie
Nuevo Mundo: Cinco siglos N° 5. 1990.
Standen, Vivien.
“Pueblos de la costa”.
Pueblos del Desierto.
Entre el Pacífico y los Andes, pp.
29-44.Ediciones Universidad de Tarapacá.
Departamento de Arqueología y Museología. Museo San Miguel de
Azapa. Universidad de Tarapacá. Arica. 2001.