Dossier: Historias Mapuche: Perspectivas para (Re)Pensar la Autodeterminación - Revista de Historia Social y de las Mentalidades USACh Volumen 17, Nº 1, Junio de 2013
Relatos mapuche por Jaime Luis Huenún Villa (Autor, Investigador y Recopilador)
Cultura Mapuche por Carlos Aldunate (1986)
http://issuu.com/bilbaopen/docs/153959196-carlos-aldunate-cultura-m
Medicina Originaria del Pueblo Mapuche por Katherine Roa (2012)
Trabajo enfocado en presentar a las nuevas generaciones, los atributos de la medicina mapuche, para ser usada como un real alternativa en contra de enfermedades y problemas cotidianos de salud.Enfocado en contribuir a la protección de un patrimonio cultural, que no desea pasar al olvido, y también preocupado de difundir la importancia de la flora nativa que se encuentra en el sur de Chile.
Manual de salud para áreas rurales Mapuches
http://www.biblioteca.uach.cl/biblioteca_virtual/libros/1995/615.882TOR1995.pdf
Jóvenes Mapuche en contextos urbano-populares por Nataly Molina Apablaza (2008)
http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/123456789/221/1/ttraso229.pdf
Principios de alimentación mapuche como un aporte a la soberanía alimentaria por Juan Alfonso Sepúlveda A. CETSUR2005
www.cetsur.org/wp-content/uploads/principios-de-la-alimentacion-mapuche.doc
Este libro forma parte de una serie que busca acercar al lector la historia, tradiciones y relatos de los nueve pueblos originarios reconocidos por el Estado de Chile. Muchos de ellos habitaron nuestro territorio desde tiempos precolombinos. Como consecuencia de los procesos de mestizaje con conquistadores europeos y, posteriormente, inmigrantes de distinta procedencia, se formó la sociedad chilena.
http://www.fucoa.cl/publicaciones/pueblos_originarios/mapuche.pdf
Diagnóstico del desarrollo cultural del pueblo mapuche. Región de la Araucanía Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (2011)
El presente diagnóstico es un acercamiento al contexto actual del pueblo Mapuche en la región de la Araucanía. El estudio presenta el contexto histórico y cultural Mapuche, una conceptualización desde el conocimiento Mapuche de patrimonio cultural material e inmaterial, sistematización de aquellas prácticas que se encuentran en riesgo de pérdida; una propuesta de línea de base sobre la situación actual en materia de desarrollo cultural Mapuche; y, por último, una problematización y propuestas que permitan ampliar el campo investigativo y de apoyo sociocultural para aquellas manifestaciones, actividades y/o prácticas en riesgo en la región de la Araucanía.